Solemnidades de nuestra Iglesia: SAN JOSÉ
En la Iglesia católica, una solemnidad constituye el rango más elevado de las
celebraciones litúrgicas, por conmemorar un hecho de primer orden para la fe.
Hoy 19 de marzo, celebramos a SAN JOSÉ, modelo de padre y esposo, patrón de la
Iglesia universal, de los trabajadores, de los padres de familia, de infinidad
de comunidades religiosas y de la buena muerte.
San José padre adoptivo de Jesús y esposo de la Virgen María. Es el santo
custodio de la Sagrada Familia y es considerado El santo del silencio, sus cualidades
más importantes son HUMILDAD, OBEDIENCIA Y COMPROMISO. Sus virtudes como la
honestidad, el amor al trabajo y la fe inquebrantable en Dios lo destacan como
hombre de familia y modelo a seguir
José, un hombre justo, se caracterizó en sus relaciones familiares, por dar un
trato de máximo respeto y apoyo a María y por servir de modelo, por voluntad de
Dios, a Jesús. Son estas notas las que constituyen el aspecto fundamental de la
familia cristiana vista internamente. Y nos llevan a afirmar que José es una de
las figuras centrales del cristianismo, un hombre excepcional. Vivió en Nazaret
ejerciendo el oficio de carpintero y, al parecer, murió antes de que comenzase
la vida pública de Jesús.
«SAN JOSÉ nos enseña a aceptar con gusto las más altas responsabilidades que
Dios nos encomienda.»
HOY ES PRECEPTO: Los días de guardar o de precepto de la Iglesia Católica son
los días en los cuales los católicos bautizados debemos asistir y celebrar con
alegría la Santa Eucaristía, así lo establece el canon 1246 del Código de
Derecho Canónico. Sin embargo, precisa el mismo canon en el § 2, que “la
Conferencia Episcopal, previa aprobación de la Sede Apostólica, puede suprimir
o trasladar a domingo algunas de las fiestas de precepto”. En Colombia
particularmente su celebración se traslada al lunes siguiente según ley
Emiliani.